Cuidados y tratamientos de almohadillas plantares de perros

Cuidados y tratamientos de almohadillas plantares de perros

Publicado por        jun 11, 2021     Perros     0Comentarios

La salud de las almohadillas plantares de nuestros perros es un aspecto básico que debe fijar nuestra atención.

Su gruesa epidermis la protege contra traumatismos mecánicos y los grandes depósitos de grasa la proporcionan elasticidad para absorber los golpes. Una abundante inervación proporciona una importante función sensorial. Numerosas glándulas sudoríparas producen una secreción que puede mejorar la tracción durante la carrera y las escaladas, y también son muy importantes en la demarcación odorífera (marcaje del territorio).

Sobre todo en épocas como el verano en el cual, andan por superficies artificiales la mayoría muy abrasivas como el asfalto, arena o roca en playas, que en estas épocas veraniegas pueden llegar a temperaturas altísimas.

Debemos tener en cuenta la importancia para su movilidad de las mismas, y cualquier inflamación o herida en ellas pueden ser muy dolorosa y molesta para  nuestro perro, en caso de heridas superficiales podemos hacer un tratamiento nosotros mismos, aunque aconsejamos acudir a su veterinario al ser una zona especialmente delicada.

Lo primero que tienes que hacer para curar una herida en las almohadillas de tu mascota es desinfectarla. Utiliza una gasa embebida en alguna solución antiséptica, preferiblemente de uso veterinario.

Tras la desinfección, si bien lo ideal sería que la herida del animalito cure al aire, procede a ponerle algún tipo de vendaje para que la pata no quede expuesta a infectarse por contacto con la suciedad de las distintas superficies que pisa.

Además, ya sabes que lo primero que hará tu mascota será mordisquear la zona afectada. Así que si insiste con el tema, quizá lo mejor será que también le pongas un collar isabelino, al menos en un primer momento.

Es conveniente que cubras la herida, entonces, con dos o tres capas de gasa enrollada. No ajustes demasiado el vendaje porque si disminuyes la circulación de la sangre se demorará el proceso de curación.

Otra cuestión a tener en cuenta es la actividad deportiva en la que participe nuestro perro, siendo entonces una parte de vital importancia a vigilar en nuestros mejores amigos.

Para perros deportistas se aconseja una buena hidratación de las almohadillas debido al superior desgaste que se provoca en ellas, se puede aplicar una crema hidratante la noche antes de que nuestro perro vaya a hacer un ejercicio moderado como trekking, senderismo de alto nivel, canicross, etc.

En perros de pelo largo ,el pelo suele crecer entre las almohadillas, llegando incluso a sobresalir entre los dedos, dándoles aspecto de llevar "pantuflas". Se suele recortar este pelo sobrante para darle a la “mano” o el “pie” un aspecto más redondeado. Pero además de por razones estéticas, es importante controlar el crecimiento del pelo en esta zona para evitar problemas. Si crece demasiado es posible que se formen nudos, muy molestos para el perro, y es más fácil que se enganchen espigas o frutos espinosos de algunas plantas si paseamos con nuestro perro por el campo. Además, nuestro perro resbalará con mayor facilidad en el suelo de casa. El exceso de pelo también puede provocar una deformación de la planta del pie, ya que obliga al animal a separar de más los dedos para notar una buena sujeción al suelo al caminar. Por todo ello es necesario recortar ese pelo (y mantener las uñas cortas) para que los “pies” de nuestro amigo peludo estén en buen estado.

En el mercado existen multitud de productos para la prevención y el tratamiento de heridas de la región plantar de los perros, no debemos usar cremas para humanos ya que el ph de la piel del perro es diferente al nuestro por lo cual hay que usar productos específicos para ellos, algunos de los más vendidos son:

Crema hidratante y reparadorahttps://agrofauna.es/especial-galgos/1625-crema-reparadora-de-almoadillas-y-unas.html

Crema especifica cicatrizantehttps://agrofauna.es/insecticidas-biocidas-y-desinfectantes/2099-crema-cicatrizante-bio-scar-100-g.html

Antisépticohttps://agrofauna.es/especial-galgos/2130-yodal-10-povidona-yodada.html

Spray regenerador y cicatrizantehttps://agrofauna.es/especial-galgos/2222-bio-scar-spray-regenerador-cicatrizante-200ml.html

 


Agrofauna (APZ) 22-7-2017

Fuentes:

https://www.elrebollardemaram.com/cuidados-y-educaci%C3%B3n-canina/las-almohadillas-plantares-y-sus-cuidados/

https://misanimales.com/curar-heridas-almohadillas-perros-gatos/

http://www.caminoconmiperro.com/cuidados/almohadillas_plantares_perros.html

Deja un Comentario